Mikel Montesinos
CAS EUS  administrador

Fotografía digital

Imágenes de tipo: AGUA

En esta bonita imagen con el color turquesa que tienen la aguas del nacedero del Río Urederra, una de las joyas de Navarra, podemos ver en primer plano un enorme tronco tumbado que según parece fue arrastrado algún día por una enorme corriente, por encima de este tronco podemos apreciar entre ramas del bosque de hayas uno de los saltos del Río Urederra (Bakedano). Otra imagen de "larga exposición" para conseguir ese efecto sedoso del agua.

Fuerte corriente

Una imagen totalmente opuesta (en cuanto al parámetro del tiempo y la larga exposición que tanto me gusta) podemos ver el siguiente instante:
En primer plano tenemos una bonita jarra de agua llena hasta arriba de agua, el instante en el que una mandarina cae desde arriba y entra en el agua produciendo una salpicadura de de unos treinta centímetros, un corto instante congelado.

Titanic

En esta imagen también de larga exposición con el "efecto seda" en el agua podemos ver en primer plano y de la mitad hacia la derecha una grada plana de piedra marrón claro por donde discurre el agua y con una pequeña caída de 15 aproximadamente hacia la izquierda, en el plano medio y también de fondo tenemos un salto de agua de aproximadamente un metro, con piedras llenas de verde musgo alrededor de las cuales el agua cae tímidamente, (debido a que era verano) con su aspecto sedoso.

Agua y Musgo

Otra imagen de la larga exposición, en esta foto vemos el efecto seda de la corriente que va desde el plano central y el de fondo hacia la parte derecha inferior, con brillos azules del reflejo del cielo azul. En la parte izquierda, en primer plano, podemos ver un tronco arrastrado por la corriente y todo ello, con el plano de fondo del puente desde el que cuelgan verdes enredaderas y por encima del cual pasa la vía del tren.

La corriente

Foto de la conocida cascada del río Zirauntza en Araia. Otra de larga exposición, en primer plano unas grandes piedras con el musgo marrón en el centro e izquierda. En el plano medio, a la izquierda tenemos un corte en la piedra formando una pared, y en el centro de la imagen la poza de esta famosa cascada con agua cristalina. En el plano de fondo podemos ver la larga cascada desde esta perspectiva baja. Se ve la cabeza de un león y de un pato esbozadas por la naturaleza a la derecha de la cascada y en su base.

Misteriosas caras

En esta imagen de larga exposición con el efecto seda, también tomada en el recorrido del rio Zirauntza y un poco más arriba de la famosa cascada se encuentra esta presa para el aprovechamiento por parte de dos canales, uno a la derecha y otro a la izquierda de las aguas del nacedero. en primer plano y en perspectiva diagonal podemos ver como el agua cae, en la parte izquierda podemos ver la parte superior de la presa con agua cristalina, que brota de las faldas del monte Aratz justo encima.

Agua de nieve

Una de mis mejores fotos, es una larga exposición en el nacedero de Urederra, en Bakedano, este nacedero se podría decir que es la joya natural de navarra con sus aguas cristalinas turquesa. En primer plano vemos unas gradas de 1 altura de no más de 30cm de un color amarillento blanquecino y al fondo vemos uno de los saltos de este nacedero rodeado todo por un frondoso bosque de hayas.

Ur-Ederra

Otra fotografía de larga exposición en el rio Zirauntza de Álava, en esta imagen podemos ver un pequeño salto alargado de agua, corriente que hay después de él va en diagonal descendiendo de derecha a izquierda, a medio plano en la izquierda podemos ver unas piedras cubiertas de musgo verde, y en la esquina inferior derecha hojas caídas en el suelo con color marrón.

Suave corriente

Otra foto de larga exposición y con agua de efecto sedoso. en ella la corriente va descendiendo de abajo de la foto hacia arriba y ocupa más o menos la mitad en diagonal de ella, en primer plano y plano medio a la derecha se ven raíces que suelen estar cubiertas de agua y que parecen auténticas serpientes al encontrarse al aire.

Raices serpenteantes

En esta fotografía de larga exposición se ve en primer plano y desde el medio del cauce un salto de la regata que sale de la Cueva de la Leze en Ilarduya y en el plano de fondo se ve dicha cueva entre las ramas de los árboles peladas al ser invierno. La cueva de la Leze mide 30 metros de Altura y al otro lado de la montaña tiene una enorme olla que recoge toda el agua de la lluvia y demás para después salir por la cueva.

La gruta

En esta foto podemos ver en primer plano unas raíces al descubierto. En el plano medio una poza con agua, no muy grande con una forma más o menos circular excepto en la parte de atrás que es plana por la pared de piedra el agua tiene salida por la parte izquierda de la imagen en forma de regata, en el plano medio también, pero de la mitad hacia arriba se ve una pequeña cascada, con forma de cola de caballo que se desliz por una pared de piedra, todo esto rodeado por un frondoso bosque.

Verde Osinberde

En esta foto y hacia la parte de la derecha y a media altura cae una cascada tendrá tres o cuatro metros, a una poza no muy grande desde la pared de roca. En la parte izquierda se puede ver una pared con el marrón de la tierra cuya parte inferior está vacía por la corriente. El agua cae helada a esta poza. .

Manto de novia

En esta fotografía se puede ver en el agua mansa del rio el perfecto reflejo de un puente que está en plano de fondo y con un camino en su derecha con un barandado de madera. El cauce viene desde el centro de la imagen hacia abajo en forma de cono. En el plano de fondo, pero a la izquierda hay unos árboles con hojas verdes que tapan ese lado superior del puente, en el que por el centro se descuelgan algunas enredaderas.

Reflejos

En primer plano y de altura un tercio tenemos un salto de agua, por encima de este se puede ver otro del que cae una hilera fina de agua en el plano medio y encima de este segundo salto en el plano fondo hay otro salto con una hilera también tan solo de agua. La piedra de todos estos saltos está repleta de verde musgo, y alrededor hay un frondoso bosque. hay otro con otra hilera de agua. Todos estos saltos tienen mucho musgo verde en sus paredes, y está rodeado por un frondoso bosque

Saltos entre musgo

Esta foto también de larga exposición y con el efecto seda en el agua tenemos en primer plano y en la esquina izquierda inferior unas grises piedras, en el mismo plano, pero a la derecha y arriba las ramas de un árbol cubiertas de verde musgo. El plano medio lo ocupa totalmente y con el lado derecho más o menos circular la poza, que está reflejando la cascada que le nutre de agua y se encuentra detrás en el plano de fondo y situada en el centro de la foto tenemos una cascada (con forma de cola de caballo) pero abajo no muy ancha. Esta cascada cae por una pared muy empinada y llena de musgo, pero en las esquinas superiores y de fondo hay una frondosa vegetación.

Fresco Osinberde

En esta foto, de gran saturación de colores, se ve al fondo un pequeño puente por debajo del que pasa una regata que cuyas cristalinas aguas bajan en diagonal hacia la izquierda, se ven cantos rodados del fondo marrón, con un ligero brillo. esta foto está sacada a ras del agua y desde dentro del cauce. en la parte derecha tenemos una isla con vegetación.

Agua sedosa

En esta foto está en la parte superior derecha una boca de esta fuente de Iturmendi, que es una cabeza de león y roñada en color verde por el material. De ahí hasta el lado derecho y hasta poco más de media altura se ve el chorro de agua que brota de ella cayendo en la bañera de la fuente que es circular, en el plano de fondo tenemos casas del pueblo de Arbizu.

Agua fria

Otra larga exposición del arroyo que brota de la cueva de La Leze pero más abajo, en la parte derecha abajo un montón de ramas finas al descubierto. a la derecha un tronco en vertical. esta foto tiene dos saltos de agua uno pequeño en la parte derecha de la imagen y en el plano medio. Detrás tiene otro salto de tamaño medio que hace como horizonte y hacia la parte derecha de la imagen. La parte izquierda queda libre esta repleta de árboles hierba y helechos.

El arroyo

En esta imagen podemos ver una cascada formada por saltos que va desde la parte superior derecha en diagonal hacia la inferior izquierda, en la inferior, el cauce nos ocupa todo lo ancho de la fotografía, casi toda la imagen es la cascada, pero en la superior izquierda hay un pedazo donde se ve el tronco de un árbol y las ocres hojas caídas durante el otoño.

Escalera sedosa

En esta imagen podemos ver en primer plano y plano medio a la derecha unas piedras, de las que cae un pequeño salto de agua, del plano medio al plano de fondo hay un corte en la tierra, como un acantilado, pero en pequeño, del medio de este corte cae una pequeña aportación de agua para este cauce, y en la parte superior derecha después de las piedras del medio plano se ve troncos de pequeños árboles. Todo ello con un efecto sedoso del agua ya que es otra foto de larga exposición.

La aportación

Otra foto de larga exposición con agua, consiguiendo mi querido efecto seda. 

En la parte superior de la imagen y de lado a lado en primer plano se puede ver la parte inferior del puente que une las dos orillas echo de madera. 

En plano medio y en la izquierda se ven unas piedras cubiertas de verde musgo y un pequeño tronco, en la parte del centro de la imagen se ve el recorrido del agua entre unas piedras, en el plano de fondo se puede ver la presa que hay justo debajo del nacedero del rio Zirauntza en Araia, agua que brota de las faldas del monte Aratz. 

En esta foto había gotas de agua salpicadas en el objetivo, las deje y se pueden ver como brillos que me gusta mucho como quedan.

Bajo el puente

En esta foto también de larga exposición con efecto seda podemos ver en primer plano en la parte de abajo unas hojas de musgo, en el plano medio y de lado a lado de la imagen discurre el cauce del agua entre pequeñas piedras, en el plano de fondo y en la parte superior se pueden ver las ramas de un árbol caído atravesando la regata de lado a lado. .

Corriente entre ramas

En esta foto se puede ver en primer plano y hasta media altura como discurre el agua por la presa del nacedero del Zirauntza en Araia la cual se encuentra cubierta de musgo, de la mitad de la imagen hacia arriba se puede ver la falda del monte Aratz de donde brota este rio, es una foto tomada en contrapicado, (de abajo a arriba) de una presa con poco caudal de agua, dándole de esta manera una imagen de más grandeza aun si cabe a la falda del monte.

Nacedero del nevero

Eres el visitante número:

contador de visitas

Logo mikel montesinos

Fotografía digital

mikelaltsasu76@gmail.com
        
Web creada por I.Plata.
isaplataparra1@gmail.com